domingo, 31 de enero de 2016

18 antioxidantes que combaten el cáncer

MUCHAS INVESTIGACIONES PONEN ÉNFASIS EN LLEVAR DIETAS ADECUADAS QUE SEAN ALIADOS ACTIVOS CONTRA EL CÁNCER. ESTAS DIETAS PARTEN DE ENZIMAS Y SUSTANCIAS ANTIOXIDANTES DE DETERMINADOS ALIMENTOS. AQUÍ TE ENUMERAMOS LOS MÁS DESTACADOS.
Los antioxidantes son sustancias existentes en determinados alimentos que nos protegen frente a los radicales libres, causantes de los procesos de envejecimiento y de algunas otras enfermedades.
¿Qué son los radicales libres? Son moléculas “desequilibras”, con átomos que tienen un electrón en capacidad de aparearse, por lo que son muy reactivos. Estos radicales recorren nuestro organismo intentando captar un electrón de las moléculas estables, con el fin de lograr su estabilidad electroquímica y con potenciales reacciones en cadenas destructoras de nuestras células.
Los antioxidantes retrasan el proceso de envejecimiento combatiendo la degeneración y muerte de las células que provocan los radicales libres. La incapacidad de nuestro cuerpo para neutralizar los radicales libres a los que nos exponemos diariamente nos obliga a recurrir a alimentos con la propiedades antioxidantes con capacidad de neutralizarlos. Los mecanismos son diversos y van desde la inhibición hasta una reacción más activa del sistema inmunológico en general.

Lista de antioxidantes contra el cáncer

1) Alucina. Es la sustancia que le da al ajo su aroma y sabor. Científicos israelíes del Weizmann Institute han conseguido eliminar tumores malignos en ratones a partir de esta sustancia que se encuentra en el ajo.
2) Ácido pelágico. Con propiedades antioxidantes y hemostáticas. En algunos países se utiliza como suplemento alimentario atribuyéndole propiedades antitumorales. Frutilla (Fresas), Frambuesa, Cerezas, Uvas, Kiwis, Arándanos, Bayas
3) Antocianos. Es un grupo de pigmentos flavonoides hidrosolubles (glucósidos) que están en solución en las vacuolas de las células vegetales de frutos, flores, tallos y hojas Uva, Cerezas, Kiwis, ciruelas…
4) Capsicina. Además, de un poderoso antioxidante, investigaciones recientes han revelado que podría desnutrir las células cancerígenas antes de que éstas causen ningún tipo de problemas. Pimientos, Chiles, Ajíes, Cayena…
5) Carotenoides. Los alfa y beta carotenos son precursores de la vitamina A y actúan como nutrientes antioxidantes. Son los únicos carotenoides que se transforman en cantidades apreciables de vitamina A. Zanahoria, Tomate, Naranja, Papaya, Lechuga, espinacas…
6) Catequizas.  El té verde según las últimas investigaciones es clave por su alto contenido en catequinas y polifenoles, que actúan como antioxidantes y activadores del metabolismo. Té verde, Cacao…
7) Zinc, Cobre …azufre, selenio y manganeso. Para la piel y buenos antioxidantes en general… el zinc puede llegar a ser hasta afrodisiaco según algunas fuentes… Gérmenes de trigo, levadura de cerveza, cangrejo, pipas calabaza o girasol, ostras, carne, legumbres, Frutos secos, cereales, cacao.
8) Compuestos sulfurados compuestos. Inhiben la carcinogénesis química inducida provocada por algunas substancias. Ajo, cebolla, puerro, cebolletas, chalotes…
9) Coenzima – Q. Mucho más que un antioxidante, pieza clave del metabolismo celular. Carne, vísceras, pescado, sardinas cacao Hesperidina también con acción diurética y antihipertensiva de la hesperidina Cítricos, naranja…
10) Isotiocianatos. Pueden suprimir el crecimiento de tumores mediante el bloqueo de enzimas. Coles, brécol, calabaza, mostaza, nabos, berros..
11) Isoflavonas. Se relaciona como aliado contra enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y de cánceres dependientes de hormonas como el de mama Soja y derivados .. En mucha menor cantidad: té verde, guisantes, lentejas, garbanzos cacahuetes…
12) Licopeno. Responsable del característico color rojo de los tomates Tomate (casi en exclusiva)
13) Quercetina. Es un potente antioxidante, encontrado en una gran variedad de frutas y vegetales Uvas, cebolla roja, brécol, toronja y manzanas, cerezas, te verde, vino tinto
14) Taninos. También muy potentes para limpiar nuestras arterias (consumo moderado de vino tinto) Vino tinto, uvas, lentejas…
15) Zeaxantina. Agudeza visual.. Maíz, espinacas, calabaza…
16) Vitamina C. Junto de la vitamina E los dos clásicos con muy potente capacidad antioxidante. Kiwi, cítricos, piña, tomates, brécol, alfalfa germinada, pimientos, espinacas…
17) Vitamina E. La vitamina E es el clásico antioxidante que protege a las células de agresiones externas del tipo: contaminación, pesticidas, humo del tabaco.
18) Resveratrol. Potente antioxidante que se encuentra en un gran número de plantas, incluyendo las cáscaras de uvas rojas, la granada, el cacao crudo, los cacahuates y las bayas como las moras y las frambuesas.
Las investigaciones han demostrado que tiene la capacidad de penetrar el centro del núcleo de una célula, permitiéndole al ADN reparar el daño causado por los radicales libres, que de otra forma podrían contribuir con el crecimiento canceroso. Además, es un efectivo antiinflamatorio, evitando que se formen ciertas enzimas que desencadenan el desarrollo tumoral.
http://www.alimentaciononline.com/antioxidantes-que-combaten-el-cancer/

No hay comentarios:

Publicar un comentario